La UnADM es una institución que representa una oportunidad, de recibir educación de calidad, y que se muestra con un modelo de educación a distancia, acorde a las necesidades que se viven hoy en día, en donde las personas que carecemos de recursos suficiente (como tiempo, dinero, etc) para seguir preparandonos vemos en ella, la oportunidad para seguir haciendolo, perfeccionar nuestras aptitutes y obtener mayores habilidades y destrezas, que nos permitan crecer en un mundo competitivo.
Representa, para mi, la oportunidad de seguir creciendo profesionalmente, pudiendo combinar mi trabajo, con mi labor de esposa y madre, dedicando mis esfuerzos en mi tiempo libre a cumplir con la realización de este reto, que es obtener un titulo de ingeniería, que refuerce mi preparación, y me ayude a ser una mejor persona.
El modelo educativo de la Universidad, nos brinda la oportunidad de crecer en la obtención de conocimiento, a un ritmo establecido por nosotros mismos, ya que somos autogestores de el, y que de la mano de los profesores-tutores, haremos un conocimiento significativo, en relación al cumplimiento de las competencias y objetivos de cada asignaturas de las distintas carreras que se ofrecen.
Es de suma importancia el respeto del Código de Ética y del reglamento escolar, y las acciones que podemos llevar a cabo para ello, es dar crédito a los autores, de la información que utilicemos a la hora de elaborar un trabajo, ya que con ello estamos dando certeza y reconocimiento a aquellos que con esfuerzo han hecho una tarea, que nos sirve de guía para realizar las nuestras.
poner en practica nuestros valores, al momento de relacionarnos con personal de la institución, con nuestros profesores y compañeros, para crear un ambiente de armonía, y estrechar lazos de amistad, por que a través de las plataformas, podremos extender nuestros círculos de amistades y de contactos profesionales.
Estamos en un modelo constructivista, en donde el estudiante crea su propio conocimiento, aprende a desaprender y a aprender. Ahora debemos de autogestionar el conocimiento, motivándonos a alcanzar nuestra meta, que es la única forma en la que nos impondremos a hacer las cosas.
sin embargo, (quizá por que estamos tan acostumbrados a tener un maestro enfrente) esta característica representa el mayor de los retos, ya que necesitamos resolver dudas y cuestionamientos, y muchas veces no se puede en el momento, y si es un trabajo que dejaste para el ultimo momento, la situación se complica.
La ventaja que supone no tener que trasladarse a un lugar específico, en un horario establecido, hace incluyente la modalidad; porque permite que cualquier persona, independientemente de sus ocupaciones o circunstancias de movilidad. esta es una de las razones por la cual elegí esta forma de seguir preparándome como profesionista.
El desafío más grande que enfrentamos como estudiantes en línea es convertirnos en alfabetas digitales, es decir, poder identificar cuando hay una necesidad de información; trabajar con diversas fuentes y códigos; saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuentes; organizar la información y utilizarla eficazmente; saber comunicar a otros la información encontrada.”(Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pág. 13). Se trata de navegar en la red, no de naufragar en ella.
Este es uno de los principales problemas a lo que nos enfrentaremos, ya que existen muchas fuentes de información, y hay que saber descartar aquellas que muestren información poco relevante o verídica, de las que si. y tratar de no abrumarnos con el mar de información que encontraremos. existen muchos recursos de los cuales podemos echar mano, para entender lo mayor posible una lección, o temática.
Finalizo con una recomendación, respecto al cuidado del tiempo, esto es algo muy común, cuando iniciamos a estudiar en una modalidad en linea, por lo que es muy importante contar con un calendario que nos recuerde, las fechas y tareas que debemos entregar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario